viernes, 19 de febrero de 2010

Segundo Resumen del 2 Parcial


Calor


La caloria fue definida como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 g de agua de 14.5 °C a 15.5 °C. La unidad de calor en el sistema ingles es al unidad termica inglesa (Btu).

La capacidad calorifica (c) de una muestra particular de una sustancia se define como la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de esa muestra en un grado centígrado. Entonces el calor especifico de una sustancia esta dado en:

Q=mc(T-To)

Q=calor
m=masa
c= calor especifico (J/kgK)
(T-To)= cambio de temperatura


+ Calorimetría y cambios de fase

La calorimetría significa medicion del calor.

Formulas:

EQ (suma de cada calor) = 0
Es decir, que Q1 + Q2 + Q3 + ....... = 0

Mientras que la energía térmica para cambiar de fase una masa m de una sustancia es:

Q=mL

L= calor latente (calor oculto) --> J/kg
Lf= calor latente de fusión
Lv= calor latente de evaporización

1 comentario: